Sinopsis:
La
 policía encuentra en el camino hacia un pantano un coche carbonizado. 
En su interior, un cadáver desmembrado y prácticamente irreconocible. 
Solamente los números de serie de una prótesis en la espalda permiten 
identificarlo. Es Pedro Rodríguez, un agente de policía. Un policía, 
igual que su novia, igual que el exnovio de su novia.
Un trío en el que el sexo y el odio están presentes en todas las escenas de sus vidas y sus relaciones. Será en ese mundo privado en el que los investigadores tendrán que sumergirse para desentrañar el misterio.
Pero, sobre todo, tendrán que comprender cómo es y cómo actúa Rosa Peral, la novia de la víctima, una agente de policía con una personalidad poderosa, atractiva, sensual y peligrosa.
Los Mossos d’Esquadra se enfrentan a una de las investigaciones más complicadas de los últimos años, en la que tendrán que intentar resolver todo tipo de dificultades: coartadas inventadas, relaciones tóxicas, manipulación de pruebas y de testigos.
Nada es lo que parece en este caso y, después de todo, la clave para resolverlo siempre estuvo ahí.
Un trío en el que el sexo y el odio están presentes en todas las escenas de sus vidas y sus relaciones. Será en ese mundo privado en el que los investigadores tendrán que sumergirse para desentrañar el misterio.
Pero, sobre todo, tendrán que comprender cómo es y cómo actúa Rosa Peral, la novia de la víctima, una agente de policía con una personalidad poderosa, atractiva, sensual y peligrosa.
Los Mossos d’Esquadra se enfrentan a una de las investigaciones más complicadas de los últimos años, en la que tendrán que intentar resolver todo tipo de dificultades: coartadas inventadas, relaciones tóxicas, manipulación de pruebas y de testigos.
Nada es lo que parece en este caso y, después de todo, la clave para resolverlo siempre estuvo ahí.
Reseña:
Primer
 libro de la editorial Alrevés para una nueva colección bajo el título 
de Sinficción que viene avalado por la escritora Marta Robles y que no 
podía empezar de mejor manera. Alfonso Egea trae a estas páginas un gran
 trabajo de investigación perfectamente documentado y narrado de una 
manera ágil que no dará respiro al lector.
La
 aparición de un coche carbonizado a las afueras de Barcelona esconde en
 su interior un cuerpo desmembrado cuya identidad será desvelada gracias
 al número de serie de una prótesis en la espalda. Pertenecen a Pedro 
Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona. Todo apunta en 
un principio a un ajuste de cuentas, pero tras las primeras 
investigaciones las sospechas recaen en Rosa Peral, su pareja actual y 
al exnovio de ésta, Albert López.
Se
 trata de un triángulo amoroso donde el sexo y el odio van de la mano y 
donde Rosa Peral una mujer inteligente, manipuladora y con una fuerte y 
compleja personalidad irá procesando la historia a su antojo sin 
importarle quien caiga en su afán por evitar la cárcel una vez detenida 
junto a Albert.
Una
 historial, real, de infidelidades y de relaciones tóxicas, de amor y 
sexo, venganzas y mentiras, donde a través de una gran cantidad de 
documentos y pruebas, lo que lo hace aún más interesante, asistimos de 
primera mano al complejo proceso en el que los investigadores tuvieron 
que indagar en lo más íntimo de Rosa y su entorno para poder delimitar 
la responsabilidad de cada uno en este macabro asunto. Así los mensajes 
de correo, las conversaciones de Whatsapp y las fotografías halladas en 
los móviles serán fundamentales para ir encajando las piezas de este 
puzzle tan complejo.
Escrito
 con un estilo ágil y muy ameno que mantiene el interés durante todo el 
libro y en el que además será el lector el que saque conclusiones sobre 
este caso ya que el escritor lo que hace es ponernos delante todas las 
pruebas y parte de las declaraciones que tuvieron lugar sin entrar a 
juzgar. Eso lo hará un tribunal cuando llegue el momento.
Imprescindible para los amantes del género negro y los temas de investigación policial.
El autor:
Alfonso
 Egea comenzó su andadura profesional con 18 años en Radio Sinfonía, 
emisora municipal de Murcia, al tiempo que iniciaba sus estudios de 
Periodismo en la Universidad San Pablo CEU de Valencia.
Más
 tarde trabajó en Onda Cero, la Opinión de Murcia, Europa FM y Diario de
 Valencia, hasta que se inició en el mundo televisivo en el programa "En
 directo desde la calle", en Valencia TeVe.
Desde
 entonces se ha especializado en periodismo de investigación de sucesos y
 crónica negra. En 2001 se incorporó al equipo de sucesos del programa 
"Historias de hoy" y durante cinco años fue reportero Jefe de Reportajes
 de la revista "Así son las cosas".Su labor como colaborador en calidad 
de periodista de investigación y sucesos se ha desarrollado en diversos 
programas de televisión tanto nacionales como autonómicos. Coautor de 
los libros "Asesinos" y "Condenado a muerte", también ha publicado "Hay 
chicos malos. El caso Marta del Castillo". Este es su cuarto libro. 
Actualmente trabaja en el programa Espejo Público de Antena 3.

Comentarios
Publicar un comentario