Sinopsis.
La inquietante desaparición de
una niña en Barcelona lleva de nuevo a la criminóloga Lena Mayoral a
enfrentarse con la maldad en su estado más puro. Aquella maldad que también
define a Charlie Bodman, el psicópata que saltó a la fama por ajusticiar a sus
víctimas con un garrote vil. Ahora, oculto bajo otra identidad, se ha
convertido en una amenaza latente en la vida de Lena.
Una historia que combina el ritmo
frenético del mejor thriller con una trama llena de recovecos y matices en la
que flota siempre la misma pregunta: ¿Puede ser el amor lo que nos convierte en
monstruos?
Reseña.
Con La muerte blanca, Toni Hill
cierra la Trilogía del Verdugo llevando a sus personajes al límite. La historia
arranca con la desaparición de Lucía, una niña de cinco años, en Barcelona. Lo
que podría ser un conflicto familiar se convierte pronto en un caso que
despierta todas las alarmas y que obliga al subinspector David Jarque a
posponer su vida personal para sumergirse en una investigación donde cada hora
cuenta. Mientras tanto, Lena Mayoral intenta sostener una normalidad precaria
entre su trabajo, su relación y los fantasmas que la persiguen. Y en paralelo,
en Belfast, reaparece Charlie Bodman, el Verdugo, bajo una nueva identidad y
dispuesto a seguir alimentando sus impulsos criminales.
Lo que más me ha gustado de esta
última entrega es cómo Hill lleva a sus personajes a un terreno más íntimo.
Jarque se muestra más vulnerable y dividido entre el deber y la vida privada,
mientras Lena gana matices y densidad emocional, marcada por la tensión entre
fragilidad y resistencia. Por su parte, Bodman, lejos de ser un simple
psicópata de manual, se construye con matices incómodos que lo vuelven tan
aterrador como humano en sus motivaciones.
La ambientación alterna con
acierto entre Barcelona y Belfast, lugares que funcionan como reflejo simbólico
de las tensiones internas de los protagonistas. El estilo ágil de Hill, con
capítulos breves y múltiples perspectivas, mantiene la tensión constante, pero
sin renunciar a momentos de introspección que añaden profundidad al relato.
La muerte blanca me ha parecido
un cierre intenso y a la altura de la trilogía. Un thriller absorbente, oscuro
y reflexivo, que confirma a Toni Hill como una de las voces más consistentes de
la novela negra española contemporánea.
![]() |
La muerte blanca |
El autor:
Toni Hill (Barcelona, 1966) es
licenciado en Psicología, aunque desde hace años se dedica a la traducción
literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos.
Con El último verdugo (Grijalbo,
2023), Toni Hill inició su trilogía de thriller más adictiva y que le valió el
Premio Caja Negra 2024. La continuó con La hora del lobo (Grijalbo, 2024) y la
concluyó con La muerte blanca (Grijalbo, 2025).
Comentarios
Publicar un comentario