Sinopsis:
Jorge
 despierta y descubre que está atrapado en una oscura y misteriosa 
habitación junto a un desconocido encadenado y con los ojos vendados, 
que le culpa de su secuestro.
A
 través de una escalofriante e intensa narración, se irá desvelando el 
vínculo que los une y el motivo que los ha llevado hasta allí. Para 
escapar, Jorge tendrá que enfrentarse a sus propios demonios y, sobre 
todo, a la incertidumbre de saber qué es lo que le espera al otro lado.
Reseña:
Novela
 corta de Álvaro Maqueda, casi un relato de apenas 115 páginas que 
atrapa y absorbe desde el primer momento creando una atmósfera 
claustrofóbica en la que a través de una narración que irá alternando el
 presente con flashback nos irá mostrando las piezas de un puzle 
hábilmente encajado.
A
 pesar de su longitud no está exenta de una buena trama con algunos 
giros argumentales bien colocados para que no decaiga en ningún momento 
el interés por la misma. Apenas cuatro personajes de los que se da la 
justa descripción, un propósito del autor que según sus palabras no 
quiere alejarnos de lo que verdaderamente importa en la historia.
Imposible
 obviar las referencias cinematográficas por las que está influenciado y
 que hacen recordar la saga de películas SAW y en algún momento incluso 
evoca de manera muy sutil algún titulo de exorcismos, tan de moda en los
 últimos años.
El
 resultado es una lectura amena, llena de intriga desde la primera 
página, con una buena carga emocional y psicológica que se lee casi de 
un tirón y que crea a veces un estado de desazón mientras acompañamos a 
estos dos infelices en su afán por liberarse y traspasar la puerta que 
los mantiene a este lado.
El autor:
Álvaro Maqueda (Cádiz, 1987). Se licenció en medicina y actualmente trabaja y 
reside en Barcelona. Es escritor de relatos desde la adolescencia y Al 
otro lado es su primera novela, la cual publicó de forma independiente a
 través de Amazon a principios de 2018, consiguiendo mantenerse durante 
meses en la lista de best sellers de suspense y terror obteniendo una 
gran acogida por parte de la crítica y de los lectores.

Comentarios
Publicar un comentario